
Oir
Laura nació el 1 de Enero de 1976, en Mendoza, Argentina.
Desde muy chica comenzó con sus estudios musicales. Estudió la Licenciatura en Música Especialidad Canto,
en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y también la Licenciatura del instrumento oboe, en la misma institución.
Se desempeñó como profesora de canto y Dirección Coral en las Aulas del tiempo libre de la misma UNC, y como preparadora vocal y directora del coro de niños de la
Escuela Artística Julián Aguirre. También se ha estado desempeñando como maestra de música en escuelas primarias y secundarias de Mendoza.
Realizó cursos de perfeccionamiento de Canto popular, y otros de tinte lírico, dictados por la Dra. Patricia Paese (mezzo/soprano) de la Universidad de Ohio,
en 2003, y en 2005 por por la Prof. Rosa, de Suiza.
Otros cursos completan su formación musical, tales como "Música de cuerpo Entero" en 2003, y "La música de cámara como punto de encuentro entre los intérpretes, la obra y la Audiencia",
dictados por el profesor Eduardo Hubert, realizado en el año 2004.
Obtuvo becas de perfeccionamiento, como la de Canto otorgada en EEUU, Ohio, con el Profesor Gylchris Sprauve, en 1998, y una beca de Canto con el profesor Aldo Moroni,
Tenor de Teatro Colón de Buenos Aires, con una duración de tres años: desde el año 2002 hasta el 2004.
Realizó numerosos conciertos en salas de Mendoza. También en el ciclo: "La sugestión del canto". Interpretó el rol de Sor Genoveva en la ópera "Sor Angelica", de Giacomo Puccini.
"La viuda alegre" en Chile. El rol de Adela, en la Opereta: "El murciélago", de Johann Strauss, en 1999, y 2000. En 2005, participa en el ciclo: "Por los caminos del vino", en la
bodega "Doña Elvira" – Tunuyán, Mendoza; con el repertorio Stabat Mater de Pergolesi; y en Malargüe, Mendoza, en la llamada: "Cavernas de las Brujas".
Dirigió el coro de niños "Julián Aguirre" de la Escuela Artística 5-007, en el encuentros de coros escolares: "Homenaje a Marita Hervolino", en septiembre de 2006.
Realizó conciertos en el Hotel de Uspallata, Mendoza, en 2007, con el repertorio de distintas canciones Populares, y con la banda de policía de Mendoza en el año 2010,
interpretando: Marchas Patrias. En el 2012 produjo la obra "Operísticamente abierta", en el teatro Plaza de Godoy Cruz. En Octubre de 2014 es invitada para cantar en el MAM
(Museo de Arte Moderno), Radio Nacional, y Radio de Lv10.
En el año 2015 realiza un concierto en "La Nave Cultural", en el mes de septiembre, con el instrumento Oboe.
En el 2016 es seleccionada por el organismo de Cultura para realizar conciertos didácticos para las Escuelas, con el grupo "Que-do-re-mí-fa", en el mes de Septiembre y Octubre.
En el mes de junio del 2017, realiza una Capacitación y ejecución de oboe en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
Además, se destaca en sus actuaciones en eventos privados y públicos con repertorio lírico y popular, tanto en el canto como con oboe.
En 2018, en agosto, realizó una capacitación de 36 hs de oboe con el Lic. Rubén Albornoz, solista del teatro Colón.